Jueves 8 de abril de 2021
Karen Garita, Fundación Mujer & Mujer, intervino en el Foro de la Juventud del Consejo Económico y Social (ECOSOC) con la temática “Recuperación sostenible y resiliente de la pandemia COVID-19, que promueve las dimensiones económicas, sociales y ambientales del desarrollo sostenible: Construyendo un camino inclusivo y efectivo para el logro de la Agenda 2030 en el contexto de la década de acción y ejecución para el desarrollo sostenible ”.
Categoría: Incidencia que Transforma
Celebramos que hace 18 años nacimos
Por Lía Burbano El 8 de marzo de 2021, el mundo entero se viste de morado y las calles se llenan de puños alzados, consignas feministas y batucadas resuenan desde el centro de la tierra. Hace muchos años, en este día, no hay nada más importante que las marchas y manifestaciones por el #8M en...
Organizaciones LGBTIQ+ envían reporte sobre violencia y discriminación al Experto independiente de ONU
El presente informe ha sido posible gracias a la participación en colectivo de la Fundación Mujer & Mujer y otras organizaciones LGBTIQ+, así como de mujeres lesbianas, hombres gays, personas bisexuales, trans y no binarias independientes y autónomas en Ecuador, cuyas vivencias visibilizan y denuncian la existencia de vulneraciones de Derechos Humanos por motivos de...
Lía Burbano conversa con Víctor García sobre activismo #LGBTI en Ecuador
Gracias a la invitación de Diálogo Diverso, pudimos compartir un enriquecedor diálogo sobre mujeres lesbianas, activismo y retos de las personas LGBTIQ+. Lía Burbano, nuestra directora ejecutiva participó de «Un viaje al pasado», Instagram LIVE organizados por Diálogo Diverso y que se llevan a cabo con el apoyo de la OIM Ecuador y U.S. Department...
Informe del Experto Independiente de ONU sobre la práctica de las llamadas “terapias de conversión”
Este informe se presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de conformidad con sus resoluciones 32/2 y 41/18. En él, el Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género, Víctor Madrigal-Borloz, examina la práctica de las llamadas “terapias de conversión” en todo el...
El Programa de Derechos Humanos organizó una consulta a activistas expertxs de la ONU sobre las llamadas prácticas de ‘terapia de conversión’
Crédito: Lorin GrangerEl experto independiente de las Naciones Unidas Víctor Madrigal-Borloz se dirige a un grupo internacional reunido en la Facultad de Derecho de Harvard para discutir los daños a la comunidad LGBTIQ+. El Programa de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard dio la bienvenida a funcionarixs gubernamentales, expertxs...
Consejo Cantonal de Protección de Derechos entrega alimentos a compañeras Trans en Guayaquil
El pasado 3 de febrero de 2021, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Guayaquil hizo la entrega de raciones con alimentos de primera necesidad a compañeras trans que se han coordinado a través del emprendimiento “Sor Ángel” para ofrecer servicios de belleza, organización de eventos y buffett. Esta microempresa forma parte del Proyecto...
INFORME 2020 sobre la situación de Mujeres Lesbianas, Bisexuales y Queer en Ecuador
Les invitamos a revisar este Informe sobre la situación de las mujeres lesbianas, bisexuales y queer en Ecuador.
Gracias por #CaminarConNosotras
¡Un gran año de servicio, #amor y solidaridad! Queremos agradecer de corazón a todes quienes nos permitieron avanzar y fortalecernos a pesar de las adversidades. El 2020 pasará a la historia como un año complejo, cargado de tristes momentos y gran incertidumbre; sin embargo, también será recordado como el año que activó nuestra mayor solidaridad....
Encuesta de Condiciones de Vida y necesidades reales de la Población LBTIQ+ en el contexto del COVID-19
Aun no han terminado los estragos de la pandemia. Sabemos y sentimos que las consecuencias del confinamiento, así como las secuelas físicas, emocionales, económicas y psicológicas que nos ha traido el COVID-19 nos han golpeado muy fuerte, a la población mundial pero con mayor fuerza a nuestras poblaciones LBTIQ+. Por ello desde Fundación Mujer &...