Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque fermentum massa vel enim feugiat gravida. Phasellus velit risus, euismod a lacus et.
Nos motiva la visibilidad social y política de las mujeres lesbianas
El movimiento lo construimos todas las que estamos, las que estuvieron o devienen.
La rebeldía de ser quienes somos
La libertad de trabajar por lo que soñamos
Nuestra Memoria
Mujer & Mujer nace desde el desafío por la visibilidad social y política de las mujeres lesbianas, su empoderamiento y organización comunitaria.
En un primer momento, nos unimos con la necesidad vital de un espacio seguro donde compartir lágrimas, silencios, orgullos y resistencias, muchas proveníamos de sectores populares, contextos de violencia no nombrada, éramos sobrevivientes, algunas habíamos sentido la bofetada misógina-lesbofóbica del movimiento gay, algunas buscábamos novia o un espacio de ocio y otras queríamos ser voceras y presidentas de la república. Éramos (y somos) diversas en toda la extensión de la palabra pero teníamos algo en común: estábamos ahí, dispuestas a hacer que se sienta nuestra presencia.
Luego nos preguntamos: Cómo hacer política desde las mujeres lesbianas? Encontramos que era importante reconocer nuestro contexto geopolítico, estábamos haciendo activismo en Guayaquil, una ciudad que es el centro económico y religioso del país, con procesos profundos de privatización y control tanto de los espacios públicos como del cuerpo y la sexualidad de las mujeres, entendimos que debíamos centramos en la formación, el fortalecimiento político de nuestras propuestas y el trabajo en redes con otras actorías sociales.
.
Nuestra Filosofía
Así, en varios círculos de creación, nace nuestro slogan: Libres para Ser, Decidir y Exigir, que representa los 3 ejes de nuestra filosofía: desde dónde nos enunciamos, qué decidimos para virarle la tortilla a las sociedades heteropatriarcales y los cambios que exigimos con nuestro protagonismo.
Nunca hemos tenido un espacio físico »real», lo que ciertamente ha limitado nuestro desarrollo pero a la vez nos ha permitido ser mutantes del espacio, apropiarnos de parques, mesas, bibliotecas, casas/departamento, malecones, y cualquier lugar que se preste para la diversidad, hacemos de oficina un pequeño espacio cedido por una de las socias, que nos sirve para hacer las reuniones formales pero que también es el lugar donde nos pueden hacer llegar sus contribuciones (económicas).
Nos concebimos como una agrupación, luego como un movimiento, obtuvimos vida jurídica a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social como Asociación Mujer & Mujer – Colectivo LGBTI y ahora nos proyectamos para convertirnos en una fundación de carácter nacional.
Nos fortalecemos a través del compromiso de aliadxs estratégicos y de compañeras como Lucía, Zulema, Patricia, Lina, Magaly, María Fernanda, Lía, Rosa, Fernanda, Teresa, Gilda, Karla, Cristina, Zulay, María Fernanda, Jessenia, Sol; implotamos el significado de »mujer», saliendo de lo bio-genital a construcciones político feministas, así tenemos grandes aportes de mujeres y hombres trans como Juliana, Gustavo, Elian, Jc, Alan; personas que desafían los géneros como Jeremy, Marie y muchísimxs otrxs que están, estuvieron o devienen.
.
Ahora Mismo
Mujer & Mujer hemos crecido y somos imparables!
.
Quiénes hacemos relajo
Nuestra Equipa
Subscríbete al Boletín!
Lía Burbano
Representante Legal

Shantal Vallejo
Activista
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque fermentum massa vel enim feugiat gravida. Phasellus velit risus, euismod a lacus et.
Janella Hidalgo
Coordinadora
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque fermentum massa vel enim feugiat gravida. Phasellus velit risus, euismod a lacus et.